martes, 12 de noviembre de 2013

COMPONENTE BIOFISICO

AGUA:
Santa Rosa de Osos es un municipio con abundantes fuentes de agua, la mayoría de éstas drenan en las cuencas del los ríos Riogrande y Guadalupe. Sin embargo, debido a las dinámicas de producción se ha presentado un detrimento constante de la calidad de este recurso.
 Según se ha podido identificar, las principales causas de contaminación y disminución de la oferta de agua en el municipio son: uso de la porquinaza para fertilización de los pastos, el abuso y mala aplicación de agroquímicos en los cultivos limpios como la papa y el tomate de árbol, así como también la mala disposición de los residuos líquidos resultantes de esta práctica, de igual manera el vertimiento de aguas negras tanto en el sector urbano como rural.
 De otro lado, al no respetarse los retiros recomendados por la norma, los cauces de los arroyos, quebradas y ríos en casi la totalidad del territorio municipal han sido degradados por procesos erosivos.

COBERTURAS:
En el territorio municipal la mayoría de cobertura vegetal está compuesta por pastos manejados y en algunas zonas todavía existe la presencia de rastrojos altos y bajos. En cuanto a los bosques, una cantidad importante en extensión es bosque plantado y una muy reducida es de bosque natural.
El bosque natural del municipio ha sido sometido a intensivos procesos de extracción, lo cual ha generado una disminución drástica en sus áreas. Los usos que hacen de la madera extraída de los bosques naturales, son en su mayoría, para el empalado de los cultivos de tomate de árbol y otros frutales, para la fabricación de cercas y abastecimiento de maderas para fogones de leña.

 En la actualidad, el municipio cuenta con tres áreas protectoras declaradas mediante acuerdo municipal, las cuales protegen principalmente las fuentes que abastecen los acueductos: municipal, AMORSAN y las ánimas, además de otros acueductos veredales. Cabe anotar, que la protección del recurso hídrico son los únicos objetos de conservación que han sido tenidos en cuenta para la declaración de estas reservas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario